utye iaily ©ar MM Acceso al Seguro Medico Muchas veces es un privilegio FOR JAIME ZEA REPORTERO DE LA COLINA Sin lugar a dudas el tener segu ro medico es una gran ventaja. Sin embargo, debido a los altos costos en medicinas y hospitales, las per sonas sin seguro enfrentan proble mas graves cuando deben pagar las costosas cuentas medicas tras algun tipo de tratamiento. Segun el Buro del Censo de Estados Unidos, alrededor del 15 por ciento de la poblacion en el pais no tiene acceso a medicina prepagada. En la mayoria de los casos, esto puede ser problematico cuando se requiere cuidado medico inmedia to. “Cuando se trata de una opera cion o de un transplant® de organos, si uno no tiene seguro, no lo atien APARIENCIAS DELAPAGINAI2 po con sus mismos amigos de la secundaria, que resultan siendo los amigos para el resto de su carrera aca en la universidad,” dijo Aleks. “Por eso puede llegar a ser dificil entrar a conocer gente nueva, pues muchos se conocen desde que eran ninos.” Otra limitacion que los estu diantes internacionales muchas veces encuentran es la falta de un medio de transporte. Los elevados costos que los estudiantes inter nacionales tienen que pagar para tener una educacion fuera de su pais, debido en parte ala moneda extranjera, hace que muchas veces el costo marginal de comprar un automovil es demasiado alto. “Estudiar en UNC resulta rela tivamente economico si uno com para con otras universidades, pero igualmente nos toca pagar tarifa de estudiante como fuera de estado, lo cual sigue siendo una suma muy significativa,” dijo Aleks. Aunque Chapel Hill es un pue blo universitario que tiene basica mente todo que una persona joven puede llegar a necesitar, la falta de un automovil muchas veces no per mite que algunos conozcan y expe rimenten otras actividades que el pueblo y sus localidades aledanas tienen para ofrecer. Un ejemplo es la posibilidad de disfrutar los fines de semana del cen tra comercial Streets at Southpoint, ya que el camion TTA 412 que gra tuitamente opera desde el campus no transita los domingos. Otro caso es la falta de oportu nidad de conocer los parques, las reservas naturales y los lagos cer canos a Chapel Hill. CAMBIO DELAPAGINAI2 derechos civiles de los trabajado res. Mike Brough, el abogado del pueblo de Carrboro, esta esperan do una respuesta del Sindicato de Libertades Civiles Americanas sobre la legalidad de la ordenan za. Ademas, los concejales de la ciu dad tomaron en cuenta las necesi dades de los trabajadores al escribir la ordenanza. La concejal Jacquelyn Gist dijo, Group continues petition efforts BY BRIAN AUSTIN STAFF WRITER Activists for collective bargain ing still are knocking at the door of the University, but this time they’re knocking on a bigger door. On Friday afternoon, supporters of collective bargaining gathered at UNC-system President Erskine Bowles’ office to deliver a petition of about 500 signatures. The petition was the latest effort to influence leaders to publish an article, favoring collective bargain ing, for the University Gazette. Earlier this year, the groups had appealed to the UNC-Chapel Hill administrative level for support, but because Chancellor James Moeser refused to push the article’s publica tion, the advocates went above him. “It’s really the appropriate step administratively,” said Domenic Powell, a member of Student Action with Workers. “It’s not meant in any pejorative way. Part of what informed that decision was the importance to the whole of North Carolina.” Jeff Davies, chief of staff for UNC system President Erskine Bowles, accepted the petition Friday but said he needed time to think it over. He could not be reached for comment by press time Monday night. The Gazette has maintained that the decision preserved the style of the publication and wasn’t censor ship. The article was deemed opinion by Gazette editor Patty Courtwright who said last month that the Gazette would not publish the article. The article in contention has since run in The Daily Tar Heel. The group that gave the peti tion includes students from den,” dijo Adam Searing del Centro de Justicia de Carolina del Norte. Generalmente, las personas sin seguro medico son atendidas en los hospitales solamente cuando se trata de emergencias. Sin embargo, despues de la emergencia, los hospitales esperan que los pacientes paguen por el tratamiento recibido. Al no tener seguro, para muchas personas resulta imposible pagar por los ser vicios que recibieron y estos costos son transferidos a los demas con sumidores. “En promedio, una persona con seguro medico paga 400 dolares adicionales al ano para cubrir los costos de aquellos que no pue den pagarle a los hospitales,” dijo Searing. Aunque el numero de personas “Puede llegar a ser dificil entrar a conocer gente nueva, pues muchos se conocen desde que eran ninos ” ALEKS NESTOROVIC, estudiante de tercer ano “Una vez tuve la oportunidad de ir a Sugar Lake. En verdad este sitio, al igual que otras, son espec taculares, dijo Gonzalo Aragon, un sophomore proveniente de Buenos Aires, Argentina. “Muchos de mis amigos latinos no tienen la oportunidad de ir, ya que no poseen automoviles, lo cual resulta lamentable, dada la gran belleza y el caracter unico de sus paisajes.” Otra frustration que existe y que parece resaltar mas a menudo cuando se habla con los estudian tes internacionales hispanos es el tema de las vacaciones y las sema nas de receso que hay alo largo del ano academico. La gran distancia que hay entre la Universidad y los paises de ori gen de los estudiantes internacio nales tambien implica altos costos de transporte y movilidad, y es por esto que muchos tienen que permanecer en el campus durante estos descansos. Durante el Fall Break, Aleks tuvo que quedarse en el area de Chapel Hill, sin mucha gente a su alrededor ni planes para hacer. “Un tiquete a Lima puede llegar a costar hasta $2,000 y no menos de $1,500. Es mas que evidente que no tengo la oportunidad de viajar a mi tierra cada oportunidad que se me presenta,” dijo Aleks. Tambien dijo que residencias como Granville Towers cierran durante estas semanas, dejandolo “Yo no quiero molestar a quienes trabajan duro. Solo quiero moles tar a los que no trabajan.” Los hispanos en la comunidad estan de acuerdo. Ben Balderas, director ejecutivo de El Centro Latino, hablo con los hombres en la interseccion y dice que muchos de ellos aprueban la medida. “Los que se quedan en la esqui na no estan ahi para trabajar... y estan causando problemas,” dijo Balderas. Pedro Carreno, de Carolina Hispanic Association en UNC, SAW, Students for a Democratic Society and Students United for a Responsible Global Environment. Community members, the UNC Young Democrats and N.C. workers’ organizers also are involved. “We brought petitions ... to the power source of the University who has been very dismissive of work ers’ rights,” said Tamara Tal, a rep resentative of SDS. “The students ... are speaking loudly, and the University needs to listen.” Friday’s events weren’t the first recent encounter between admin istrators and employees. In November 200 fl several fac ulty, staff and community members organized a protest and presented a petition about 15 dental technicians whose jobs were outsourced. UNC administrators received the petition but did not reverse their outsourcing decision. “There’s no countervailing force to anything the chancellor or presi dent of the university chooses to do,” said David Brannigan, vice chair man of the Employee Forum. On Friday the petitioning groups made a list of demands, which included that Bowles reverse the Gazette’s decision to withhold the article from the forum’s newsletter insert the same demand the group had made to Moeser. Demands also advocated the repeal of N.C. General Assembly statute 95-9 8, which pro hibits collective bargaining. “Where I work, everybody is afraid,” said Barbara Gear, a long time Chapel Hill Transit employee who spoke Friday. “They’re afraid to get fired if they talk about unions.” Gear said the groups’ aim is to Noticias sin seguro a nivel nacional es bas tante alto, aun mas alarmante es el hecho de que el 32 por ciento de la comunidad hispana vive dentro de esta reaiidad. “Muchos hispanos sin seguro se aguantan la condition medica hasta que ya no pueden mas por que no tienen recursos y las citas medicas son muy costosas,” dijo Carmen Moller, interprete del hos pital Wake Med en Raleigh. A poco mas de un ano para elec ciones presidenciales, los cuatro pre candidatos mas populares - Hillary Clinton, Barack Obama, Mitt Romney y Rudolph Giuliani - pro meten en sus sitios de Internet que bajo sus mandates todos los habitan tes de los Estados Unidos tendran acceso a medicina prepagada. Clinton, senadora por el estado de Nueva York, reconoce que la comunidad hispana es una de las mas afectadas por los altos costos sin muchas opciones. “A veces esto puede llegar a ser bastante aburrido y frustrante.” Lo mismo sucede con el almace namiento de muebles y otros obje tos personales durante el verano. “A menos que uno logre guardar todo en la casa de un amigo, hay que estar preparado para pagar altos precios por estos servicios por dos meses o mas,” dijo Aleks. Sin embargo, existen otras cir cunstancias. Una es la limitacion de trabajar exclusivamente en el campus, ya que la visa F-l para estudiante extranjero no permi te por ley tener ningun tipo de empleo que se encuentre luera de la Universidad. Tambien, muchos estudian tes enfrentan un cierto choque cultural al encontrar que existe una restriction en la minoria de edad requerida para consumir alcohol. Para la mayoria de latinos, en sus paises de origen la edad mini ma legal para beber es de 18 anos. En todo caso, el sentimiento general de los miembros de esta comunidad de estudiantes inter nacionales es que tener la opor tunidad de estudiar en Chapel Hill brinda tanto retos como oportunidades en todos los ambi tos de la vida academica, social y personal. Contacte con el editor de La Colina en lacolina@unc.edu. dijo que Chispa esta interesada en colaborar con El Centro Latino para establecer una location ofi cial donde los trabajadores tengan agua, seguridad y refugio. “En la reunion ejecutiva del lunes discutiremos como podemos ayudarle a El Centro Latino,” dijo Carreno. La unica preocupacion es el que la ordenanza no resuelva el pro blema. Pero sin duda, la medida ayudara ala policia a eliminar la presencia de las personas que cau san problemas en la interseccion The history of collective bargaining at UNC 1953: The state creates a law forbidding public workers from banding together to negotiate with the state. September 2006: UNO's Employee Forum passes a resolution supporting the repeal of the collective bargaining state law, and Chancellor lames Moeser cautions that the move would be out of the forum's power. October 2006: Several UNC dental technicians are laid off, prompting rallies and forums protesting the administration's decision. Later in the year, pro testors present a petition to UNC administrators. June 2007: The forum submits an article about collective bargain ing with its InTouch insert in toe University Gazette publication. September 2007: The forum passes a resolution asking for Moeser's support in toe article's publication, though he did not help get the article published. reach whatever level of the admin istration necessary to improve the lives of Chapel Hill employees. “It’s not to go against the system or the job,” she said. “Everybody could benefit.” Contact the University Editor at udesk@unc.edu. del cuidado medico. A nivel estatal, el 22 por ciento de los hispanos en Carolina del Norte se encuentran sin seguro y, segun Searing, ninguno de los senadores del estado - Elizabeth Dole y Richard Burr - han hecho propuestas concretas para resolver este problema. “Muchos hispanos se encuentran sin seguro porque sin documentos es dificil calificar para cualquier tipo de poliza,” dijo Searing. “Otros simplemente no pueden tomar un seguro porque tienen trabajos que no pagan lo suficiente.” Por ahora este problema conti nua y no sera hasta el proximo ano que los estadounidenses se daran cuenta silos candidates, que ahora prometen seguro para todos, cum pliran con sus promesas. Contacte con el editor de La Colina en lacolina@unc.edu RECLUTAMIENTO DEIAPAGINAI2 “Regresando al tema hispano, la comunidad latina tiene la obliga tion de demostrarle ala sociedad que significamos mas que el este reotipo con el que nos relacionan”. Perez tambien comento acerca de los beneficios de tener alumnos hispanos en la comunidad estu diantil de la Universidad. “Elios traen una perspectiva muy diferente a UNC y una manera dis tinta de actuar y de pensar, lo cual contribuye ala diversidad que la uni versidad esta tratando de lograr.” Adicionalmente, Perez dijo que cuando un hispano decide matri cularse en una universidad, sabe que su forma de pensar no va a ser rechazada ni criticada”. En UNC se han creado varios eventos con el proposito de fomen tar la expansion de la composition latina del cuerpo estudiantil. Dos ejemplos son los casos del Hispanic Recruitment Weekend y la Noche Latina. En ambos, alumnos de secundaria son invitados al cam pus a presenciar el ambiente de la Universidad, con el fin de invitarlos y animarlos a que estudien en UNC. “Mi presencia como colombiano en UNC le da una nueva perspectiva ala comunidad universitaria, fomen tando mayor apreciacion hacia otras culturas dentro de los estudiantes,” dijo Julian Moreno, estudiante colombiano de segundo ano que se especializa en administration de empresas. “La experiencia como alumno internacional es verdaderamente unica en UNC.” Contacte con el editor de La Colina en lacolina@unc.edu. de Davie y Ferry. Aunque el asunto es compli cado, los oficiales del pueblo de Carrboro estan procediendo con respeto por los que tienen la inten tion de trabajar. “Reconocemos los esfuerzos de Carrboro por respetar las horas en las que los trabajadores estan en la interseccion esperando ser recogidos ala hora de escribir la ordenanza,” dijo Carreno. Contacte con el editor de La Colina en lacolina@unc.edu. Officials weigh transfer site Nelson asks for plan’s reconsideration BY KRISTEN CRESANTE STAFF WRITER The Orange County Board of Commissioners has not yet acted on Commissioner Mike Nelson’s opinions regarding the waste transfer center set to be located on Eubanks Road. The members of the Rogers Road community have been living with odors of a landfill at 1514 Eubanks Road since it was built in 1972. At the time, they were told it would be there no longer than 10 to 15 years. The landfill has reached capac ity and will soon be closed, but the residents of the area will not yet be rid of everything waste-related. The commissioners voted to build an indoor waste-management facil ity on the site of the landfill. Nelson stated last week in his blog that the Rogers Road loca tion for the waste-transfer sta tion should be reconsidered and expressed displeasure with the manner in which the search for a location was performed. That was the first hint that some of the com missioners might want to search for anew location. This topic has been debated since the decision was made ear lier this year. Residents of the Rogers Road neighborhood say the search pro cess to find a location for the waste transfer station was not fair. A major focus of the controversy is that the community is predomi nately black and low- to moderate MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2007 Elecciones Municipales FOR BERNARDO ASUAJE REPORTERO DE LA COLINA Con elecciones municipales a la vuelta de la esquina, cientos de residentes hispanos en Chapel Hill y Carrboro se preparan para salir a las calles a votar por sus candi dates. Los cargos incluyen Chapel Hill Mayor, Carrboro Mayor, Chapel Hill Town Council, Carrboro Alderman y Chapel Hill-Carrboro School Board. Debido a su continuo crecimien to de poblacion en Carrboro, es evidente que los hispanos jugaran un rol importante en las proximas elecciones. Sin embargo, muchos de ellos no estan informados acerca de los candidates que se estan postulando y sus respectivas politicas y planes a future. Posiblemente el cargo mas importante para este grupo es el de alcalde de Carrboro con Brian D. Voyce, Chuck Morton y Mark H. Chilton como candidates. Chilton, el actual alcalde, esta en busqueda de reelegirse. Es el unico de los tres candidates que domina el espanol y que ha tenido la opor tunidad de trabajar directamente con hispanos en escuelas y en even tos como voluntario. “Estoy en una position muy favorable para comunicarme con la poblacion latina de Carrboro. Ellos representan un gran porcentaje de la poblacion y yo comprendo la importancia de representar sus intereses y garantizar su bienestar en este pueblo”, dijo Chilton. Tambien aseguro que continuara su lucha contra el gobiemo federal para conscientizarlos acerca de la necesidad de reformar las politi cas migratorias que diariamente afectan a un gran porcentaje de la poblacion latina. “Conjuntamente con el Board of Alderman seguiremos involucrados en este tema y haremos lo posible por defender y proteger a todos los latinos del pueblo,” dijo Chilton. Sin embargo, Voyce y Morton no se quedaron atras para expre sar la importancia que los hispanos tienen en Carrboro y el apoyo que ellos les garantizaran. “Cualquier grupo de personas, por mas minoritario que sea, tiene COLUMNA DELAPAGINAI2 relaciones intemacionales. Pero en mi opinion, muchos programas han llegado a ser vacaciones extendidas en las que el proposito es disfrutar y la edu cation se centra en como salir de marcha. Parece mentira que los direc tores de estudio en el exterior no sedan cuenta de la situation. Si se envia a un grupo grande de estadounidenses a un pais extran jero y no los separa, pasaran todo el tiempo juntos y no llegaran a conocer la cultura nativa del pais donde estan. Es muy facil comprobar lo que estoy proponiendo. Preguntaselo a un amigo tuyo que ha viajado con un programa de estudio en el exterior, iCuantos amigos nativos income, which raises the question of whether discrimination is a fac tor. In September, the Orange County Democratic Party’s execu tive committee passed a resolution in which it asked the commission ers to reconsider their decision. Nelson agreed with the reso lution and offered his opinion on the matter in his Oct. 22 blog posting. “It must be acknowledged that the manner in which the search was handled was flawed,” Nelson wrote. “By not conducting a thor ough and transparent search, the BOCC reinforced the community’s fears.” He said the issue needed to be dealt with more carefully. “There’s a perception in the community that a poor, black neighborhood is bearing the bur den for rich, white people,” he said. “And I think that perception needs ft EE GAL CINEMAS TIMBERLYNE 6 933-8600 Weaver Dairy at Airport Rd 6QO-FANPANGO Adv. Tlx on Sole BEE MOVIE (PG) * Adv. Tlx on Sole AMERICAN GANGSTER (R)-ID RECTO * Adv. Tlx on Sole FRED CLAUS (PG) ★ SAW IV (R) - ID REQ'D (210 450) 730 DAN IN REAL LIFE (PG-13) (155 440) 715 30 DAYS OF NIGHT (R)-ID REQ'D (205445)740 TYLER PERRY S: WHY DID I GET MARRIED? (PG-13) (145 430) 710 WE OWN THE NIGHT (R)-ID REQ'D (150435)725 THE COMEBACKS (PG-13) (200 455) 720 I lime* (oi ;o3a;oo; -2jq; ■■■■-: I derecho a ser debidamente protegi do y de ser escuchados por la alcal dia. La diversidad de Carrboro es una de las cosas que hace al pueblo tan especial”, dijo Voyce. Tambien dijo no tener aun nin gun plan especifico para la comuni dad hispana, pero que reconoce la dificultad economica que muchos de estos habitantes encaran. “Lidiar con el costo de vivien da en Carrboro no es facil para los latinos, especialmente cuando se discute el tema de los salarios”, dijo Voyce. Morton, el tercer candidate, reconoce la importancia que los hispanos tendran en estas eleccio nes y su contribution en el bienes tar comun de Carrboro. “Representan el 10 por ciento del voto electoral y al mismo tiem po son una potencia economica en esta zona”, dijo Morton. El candidato tambien explico que el principal problema de los hispanos en esta zona es la comu nicacion y comprension del idio ma. “Muchos de los empleados en tiendas y companias no dominan bien el ingles y tienen muchas difi cultades leyendo y escribiendo”, dijo Morton. Adicionalmente, aseguro que este problema se puede corregir si se logra una mejor educacion, ade mas de la eventual asimilacion de esta gente ala cultura americana. “La clave para resolver este pro blema es simplemente una mejor educacion,” dijo Morton. Fidel Herman, un hispano resi dente de Carrboro, es proveniente de Mexico y trabaja en el restau rante Ba-Da Wings. Aunque admitio que la mayoria de los latinos que conoce ni siquie ra saben que habran elecciones la proxima semana, reconocio la importancia de las mismas y del rol del future alcalde. “Yo creo que estas elecciones son importantes porque se necesita un alcalde que ayude ala comunidad latina,” dijo Herman. “Se necesita ayuda en problemas de migration y en aprender mejor ingles para poder hacer muchas de las cosas que los americanos hacen”. Contacte con el editor de La Colina en lacolina@unc.edu hiciste en tu programa? iCuantos amigos estadounidenses? Me imagino que las respuestas de tus amigos seran evidencia bastante para convencerte. Ya que he criticado tanto a los programas de estudio en el exte rior, quiero decir que todos los programas no son iguales. Hay varios programas que requiren una queda en casa de nativos y que separan al estudiante de sus compatriotas. La experiencia del estudio en el exterior es muy valorosa si uno lo hace con el proposito de aprender un idioma y conocer una cultura. Pero no merece la pena si la intention es solamente aprender sobre el botellon de Espana o el vino tinto de Italia. Contacte con el editor de La Colina en lacolina@unc.edu. to be addressed.” Other commissioners are not taking immediate action to the resolution or Nelson’s response. “We are aware of the concerns,” Commissioner Alice Gordon said. “And I think the commissioners are going to take the whole matter under advisement.” While Nelson has made his opinion known, the board will still have to act as an entity. “He’s entitled to his opinion,” said Barry Jacobs, vice chairman of the board. “And it’s a group deci sion, not an individual one.” So far no plans have been made for the commission to direct anew search committee to rethink the location of the waste center. “I would hope that we don’t jump into action based on what a political party or anybody else says,” Jacobs said. “We just want to be sure to do the right thing.” Contact the City Editor at citydesk@unc.edu. "" Liiinina Take 15/501 South towards Pittsboro Exit Market St. / Southern Village ELIZABETH: mm.* El 1:30-4:15-7:109:35 RENDITION I 1:204:207:209:50 MICHAEL CLAYTON 1 1:15-4:007.15-9:45 WE OWN THE NIGHT G 1:25405-7:209:50 THE GAME PLAN EL .....1:104:107:009:30 Starts 11/2/07-BEE MOVIEF? & DD tS f tad u. SMQ |pio ita-I|SEATInS 11